La guía se compone básicamente de unos cuadros o tablas en donde se ofrece la información correspondiente a cada uno de los personajes tratados. Las tablas dedicadas a los distintos dioses y divinidades tienen 4 secciones (episodios, atributos, funciones y representaciones), mientras que en las dedicadas a los héroes son sólo 3, pues desaparece la referida a las funciones. La guía se completa con cuatro apéndices dedicados al estudio de aspectos concretos de iconografía clásica. El primero, dedicado a elementos y símbolos de iconografía funeraria. el segundo, al proceso de asimilación y apropiación de la mitología por el cristianismo. el tercero hace un recorrido por la distinta valoración y significación iconográfica que ha tenido la figura de Venus y el desnudo femenino desde la Edad Media al Barroco. y el cuarto y último, a la utilización del legado clásico por las monarquías autoritarias y absolutas de los siglos xvi y xvii en la configuración de una iconografía del poder político. Completan el libro un índice de nombres y una orientación bibliográfica sobre mitología e iconografía clásicas.
Iconografía clásica. Guía básica para estudiantes (Fundamentos) - PDF eBooks Online Free Download
Iconografía clásica. Guía básica para estudiantes (Fundamentos) libro Juan Carmona Muela
[Descargar] Iconografía clásica. Guía básica para estudiantes (Fundamentos) PDF Juan Carmona Muela
Monday, August 13, 2018
Descargar Iconografía clásica. Guía básica para estudiantes (Fundamentos) Juan Carmona Muela pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.